Jueves, 15 de noviembre de 2018 (Mañana)
8.30 - 9.00 Registro
9.00 – 9.30 Bienvenida
Aitor Cobanera, Director de Tecnología e Innovación de SPRI
Fernando Quero, Director de Mercado de Tecnalia
Juan Otegi, Director de Comunicación, Marketing y Mercado de IK4
- 9.30 – 10.00 Introducción
- APERTURA
“It’s the end of the world as we know it”
Eliana Benjumeda
INFOLINE, Madrid
Análisis de la Estrategia de Vigilancia Tecnológica en Centros de I+D para la obtención de una propuesta marco constructiva.
Borja López Lázaro
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
- 10.00 – 10.45
- Inteligencia en Red / Colaborativa
Sistema de inteligencia en red en el sector biofarmacéutico de Cuba
Gema Cossio Cardenas, David Roque Molina, Ricardo Arencibia Jorge
BIOCUBAFARMA, Cuba
Red de Vigilancia Tecnológica de la MacroFacultad de Ingeniería de Chile
Sergio Cerda González
Universidad de Talca, Chile
La importancia de la OBSERVACIÓN en el Desarrollo de la CAPACIDAD INNOVADORA
Rikardo Lamadrid Intxaurraga
Departamento de Educación, Gobierno Vasco
10.45 – 11.15 café
- 11.15 – 12.00
- Inteligencia Territorial
VTCAN - Red Canaria de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva
Manuel Sánchez Rodríguez
Gobierno de Canarias
La relación entre Inteligencia competitiva y las ferias
Javier de Ramón
UOC - Universitat Oberta de Catalunya
El Sistema de Vigilancia y Prospectiva del Entorno de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía
Francisco Campuzano Izquierdo
Junta de Andalucía
- 12.00 – 13.30
- Vigilancia a Través de las Patentes
La patente y el iceberg, lo que se ve y lo que no
Sergio Larreina
ISERN Patentes y Marcas, Madrid
Las patentes más allá de la vigilancia sistemática
Ismael Igartua
GALBAIAN
Las patentes como fuente de información aplicada al entorno de la Impresión 3D
Ana García Lorenzo
PRODINTEC, Asturias
Descubriendo patrones estratégicos rápido a través del análisis de miles de patentes
Jose M. Vicente Gomila
Universidad de Valencia
Vigilancia Tecnológica con patentes al alcance de la mano
Carmen Toledo
OEPM – Oficina Española de Patentes y Marcas, Madrid
13.45 – 15.00 comida
Jueves, 15 de noviembre de 2018 (Tarde)
- 15.00 - 17.30
- Experiencias de VT/IC en Iberoamérica
- SESIÓN I
Experiencia en Argentina sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica (VTeIE)
NANCY VERONICA PEREZ
Programa Nacional VINTEC, Argentina
Implementación de Unidad de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia: Caso CITEagroindustrial – Perú
Guadalupe Silva Campusmana (Responsable de Unidad de VT), Juan Carlos Zamora (Jefe de CITEagroindustrial Ica)
CITEagroindustrial Ica, Perú
Instalando la Vigilancia Tecnológica en la Universidad de La Frontera (UFRO), una experiencia al sur del mundo
Sergio Bastian Sandoval Opazo, Fabiola Nayaret Vásquez Miranda
Universidad de La Frontera (UFRO), Chile
Experiencia en Tucuman Argentina: Creación y desarrollo del Observatorio Tecnológico de la UTN – FRT
Rosana Hadad Salomon, Mariana Carolina Dorigatti, María Celeste Quiroga Hamoud, Walter Fabián Soria, Choma Patrica Evangelina
Facultad Regional Tucumán (UTN-FRT), Argentina
- SESIÓN II
Observatorio Tecnológico de la Pontificia Universidad Católica del Perú: La experiencia desde su concepción y su uso como herramienta web para la transferencia tecnológica
Lizeth López Portal, Fiorella Margorie Espinoza Vasquez
Pontificia Universidad Católica del Perú
Experiencia del Instituto Nacional de Cancerología en Vigilancia Tecnológica en salud
Maria Fernanda Ariza Palacios
Instituto Nacional de Cancerología, Colombia
Experiencia de la “Unidad de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva de la División de Bibliotecas”, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín: Productos de la vigilancia: caso Análisis de modelos de negocios de Startups y transferencia
Angela María Benítez Góez, Paola Andrea Restrepo Mazo
Universidad Nacional de Colombia
La vigilancia tecnológica como aporte al desarrollo de la red de Observatorios Laborales en Chile, caso de la región de La Araucanía.
Ismael Simón Toloza Bravo, Jorge Petit-Breuilh Sepulveda
Observatorio Laboral de La Araucanía, Chile
18.30 - 20.00 Visita guiada al Guggenheim, Bilbao
21.00 CENA EN EL GUGGENHEIM
Viernes, 16 de noviembre de 2018 (Mañana)
- 9.00 – 9.20
- Introducción
LA VT/IC EN DIFERENTES TIPOS DE ORGANIZACIONES
Iñaki Liebana y Leire Aranaetxebarria
AZARO FUNDAZIOA
- 9.20 – 11.30
- 5º ENCUENTRO DE EMPRESAS VISIO
Modera Joseba Mariezkurrena Cuesta, Director de Organización e Innovación de BEAZ
Dinámica de innovación basada en un sistema de inteligencia competitiva
Daniel de los Toyos
EIKA S.Coop.
Sigue tus reglas, escucha tus datos: Sistema de Vigilancia Tecnológica de Ferroatlantica I+D. Del escáner a la industria 4.0
Lara Rey Vázquez
Ferroglobe R&D
Acciona Energía: Implementación de un Sistema Proactivo de Vigilancia Tecnológica
María Ángeles Medrano
Acciona Energía
Gamesa Gearbox: Diversificación del negocio apoyada por la Función de Inteligencia comercial
Sonia García Hinojosa
Gamesa Gearbox
11.30 – 12.00 café
- 12.00 - 13.00
- Herramientas
Inteligencia Económica y Competitiva mediante Redes Empresariales
Carles Ortola, Alberto Rezola
ICARIA Networks
Int3lligence: Búsquedas y alertas más allá de Google
Iker Barrena
HISPAVISTALABS
TARAPACA INTELLIGENCE, una plataforma de inteligencia competitiva y vigilancia tecnologica para la descentralizacion y el desarrollo regional de Chile.
Alexis Alvear Leyton, Christian Arce Ramos, Alonso Molina Núñez
Facultad de Matemáticas. Pontificia Universidad Católica de Chile
Aplicaciones de Tech-Mining. De la ciencia al producto
Rosa Maria Río-Belver
UPV/EHU, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
- 13.00 - 14.00
- Tendencias
Cómo extraer Insights desde grandes cantidades de texto: caso práctico sobre conversaciones informales
Alessandro Comai
Miniera, Barcelona
Inteligencia: origen, evolución y tendencias
José Ricardo López Robles
UPV/EHU, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Nueva norma UNE 166006: 2018: evolución y futuro de los Sistemas de Vigilancia e Inteligencia
Gerardo Malvido
AENOR, Madrid
Sistema Big Data Analytics de validación de contenidos basado en grafos de interés para la inteligencia distribuida
Raúl Hussein Galindo, Francisco Ricau González
ITI- Instituto Tecnológico de Informática, Valencia
14.00 - 14.30 CIERRE
14.30 LUNCH